El cine No nos representa

Estamos por entrar a marzo, el mes donde conmemoramos la lucha de las mujeres por el reconocimiento de nuestros derechos.

Es por esto que te quiero mostrar un conversatorio que me hizo reflexionar sobre la visibilización del trabajo de mujeres indígenas en el cine y los retos a los que se han enfrentado para tener una verdadera representación en este arte, al igual que en todos los ámbitos en los que tienen incidencia, como la política, la ciencia, el deporte, la historia, la cultura, la educación y una lista enorme.

El evento “Representación e identidad”, organizado por el Festival Internacional de Cine en Morelia, el pasado noviembre de 2020, tuvo como objetivo poner sobre la mesa los dilemas de la identidad indígena y su quehacer cinematográfico, a través de las experiencias de las realizadoras Magda Cacari, Ángeles Cruz, María Candelaria Palma, Dolores Santiz, Dinazar Urbina Mata y Amalia Córdova: “El cine es muchas veces una extracción de nuestras cosmovisiones, que regresan como historias y pretenden dárnoslas como si nos representaran (…) “el cine no nos representa”.

La mirada de las cineastas demuestra lo difícil que es plasmar la diversidad étnica y cultural de México, así como los cambios en la representación clasista y racista de lo indígena a través del tiempo:“Es la tarea que nos toca a nosotras, como realizadoras indígenas. Sabemos las necesidades de nuestras comunidades y apropiarnos del cine, es nuestra forma de cambiar este estereotipo racista.”

Entre las ideas que se abordaron destaca la importancia de que al ser realizadora audiovisual no “transgredan a la cultura, ni aunque pertenezcas a ella”, hay reglas no escritas sobre cómo acercarse respetuosamente, desde la cinematografía a las distintas comunidades indígenas. El mero hecho de proponer alternativas a estas narrativas, es un trabajo de desmantelamiento, de todas estas narrativas.

Sin  más preámbulo, te invito a escuchar el testimonio de estas seis realizadoras audiovisuales indígenas.

Parte I

Parte II

Parte III

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: