NUNCA SEREMOS PARTE | WE WILL NEVER BELONG

UNA PELÍCULA SOBRE CRECER, ENCONTRARSE Y, PARADÓJICAMENTE, PERTENECERSE.       Una de las mejores partes de conocer proyectos, es ver cómo poco a poco se alejan de ser sólo una idea. Y entonces se comparten, se expanden, se hacen realidad. Eso fue lo que sucedió con Amelia Eloisa, quien llevaba consigo la ilusión de poder realizar suSigue leyendo «NUNCA SEREMOS PARTE | WE WILL NEVER BELONG»

Una apuesta por personas cool y espacios chidos. 

     Pensé bastante en cómo redactar esta entrada, sentía que las palabras no alcanzaban para hacer entender mis ideas; y sin embargo, aquí está, siendo prueba fiel de que desistí ante el intento de formular una introducción persuasiva.       Si estoy escribiendo esto, significa que me dieron un espacio para hacerlo, aún más, si lo estás leyendo,Sigue leyendo «Una apuesta por personas cool y espacios chidos. «

El podcast en Latinoamérica

¿Qué plataforma es la más popular para escuchar podcast? ¿Qué actividades realizas cuándo los escuchas? ¿Qué temas te interesan más? ¿Qué opinas de la publicidad en los podcast? Todas estas preguntas las encontrarás en la Encuesta Pod 2021. Pero, ¿de qué se trata este ejercicio? La Encuesta Pod es un proyecto organizado por Podcaster@s, cuyaSigue leyendo «El podcast en Latinoamérica»

“Un migrante lleva el llanto por dentro y continúa”

La frase que se convirtió en el título de esta entrada, es de Juan Carlos, un migrante de Venezuela, radicado en la Ciudad de México. Y la puedes escuchar en el capítulo Refugio en la Ciudad de México, de Lejos del Sur, serie documental producida y dirigida por Nina Wara Carrasco, perteneciente a canal 14Sigue leyendo «“Un migrante lleva el llanto por dentro y continúa”»

¿Qué están escuchando las niñas y los niños?

En el día de la niña y del niño, nos preocupamos por cómo celebrarlos. Con juguetes, salidas al parque, al cine, y demás. Sin embargo, la situación que vivimos quizá haya restringido varias de estas opciones. Así que, quiero compartirte opciones que pueden ayudar a tu hijo a acercarse al contenidos sonoros, científicos, artísticos, históricos,Sigue leyendo «¿Qué están escuchando las niñas y los niños?»

Crear redes y espacios seguros para nosotras

El  8 de marzo no celebramos la vida de los seres más maravillosos de esta tierra, las mujeres. El 8M es un día de lucha, que busca visibilizar y poner sobre la mesa los derechos de las mujeres. Sí, en plural. Porque las mujeres somos diversas. Para conmemorar este día, en Veinte20 tuvimos una pláticaSigue leyendo «Crear redes y espacios seguros para nosotras»

Campañas sociales por la justicia

Bien dice que lo que no se conoce, no se protege. Yo agregaría lo que no se escucha, no se conoce, no se entiende, no se protege. Como cada 20 de febrero se conmemora el día de la justicia social, fecha en la que se entiende que «el desarrollo social y la justicia social noSigue leyendo «Campañas sociales por la justicia»

Aprovechar el paisaje sonoro

Salen con el firme propósito de recolectar ciertos sonidos, la voz de una persona, o personas, un pregón, un evento en específico. Pero cuando prenden su grabadora, y la direccionan, pasa alguien o algo, que “ensucia” su grabación. No sabes si parar la grabación o seguir grabando desde otra perspectiva, tal vez, más cercana aSigue leyendo «Aprovechar el paisaje sonoro»

Canto de Cenzontles, voces diversas en la radio pública

Esta semana la radio comunitaria cumplió uno de sus sueños: Tener un espacio en la radio pública de México. Es curioso, cuando hablamos de radios comunitarias nos las imaginamos siempre en localidades rurales, pueblos indígenas, o ya muy cercanas a la ciudad, en juntas auxiliares. Pues en realidad, las radios con la que convivimos lasSigue leyendo «Canto de Cenzontles, voces diversas en la radio pública»