
¿Tienes 30 años, o un poco más, y no te sientes identificado con las series del momento?
Euforia, Heartstopper, Sex Education y muchas otras series, están revolucionando la pantalla. Nótese mis frases del ayer. Muchas, presentan nuevas formas de convivencia, inclusivas, respetuosas y abiertas en cuestión de la sexualidad. Otras tantas, nos presentan realidades crudas: abuso de sustancias, violencia hacia las mujeres, la perpetuidad del sistema machista, entre muchas otras.
Sé que son temas interesantes y necesarios de representar. Sin embargo, a mí me resulta difícil identificarme con estas historias. No sé qué piensen ustedes, pero yo, una mujer de 33 años, vivo experiencias distintas a las que la pantalla está difundiendo.
En pocas palabras, siento que hace falta representación de las personas que están entre los 30 y 40 años. Aclaro que me ha costado trabajo encontrarme con series, narrativas, dramas, como quieran llamarle, en las plataformas de streaming. Estoy segura que fuera de ellas hay otras narrativas, menos comerciales y más diversas (si ustedes saben de alguna, escriban en los comentarios).
Entonces con lo que he hecho click, es con lo que denominan animaciones para adultos.
Bojack Horseman. La serie relata la vida de Bojack Horseman, un actor de televisión, que ha vivido “sus mejores momentos”. Como su apellido lo dice, Bojack es un caballo-hombre. En su ciudad, conviven animales, plantas antropomorfas y humanos. Aunque la serie se trata del caballo cuarentón, y de sus problemas existenciales, el personaje que más me llamó la atención fue Diane Nguyen. Diane una escritora, cuya vida va dando tumbos a lo largo de la serie. Diane se busca a sí misma y a la felicidad, dentro de una sistema que dice estar cambiando. Que dice ser progresista, feminista, equitativo, inclusivo, y todo lo demás, pero que en realidad está muy lejos de serlo.

Tuca y Bertie. Son dos aves, una tucan y una zorzal. Tuca es extrovertida y Bertie es todo lo contrario. Aun así, son BFF.
La serie está escrita por Lisa Hanawalt y trata de la vida adulta de estas dos aves. Aquí entran las relaciones familiares conflictivas, jefes acosadores, compañeros de trabajos misóginos, alcoholismo, el éxito personal, las relaciones amorosas, el sexo, ¡la gentrificación!.
Son 3 temporadas. La primera la encuentras en Netflix, y las otras dos en HBO.
En esta segunda temporada Bertie se decide a ir a un terapeuta porque parece que se está cayendo a pedazos, ¿te suena? Anímate a verla.

Human Resources. Está serie es un spin-off de Big Mouth. En esencia, cada humano, por ser humano, está constituido por emociones y relaciones. Así que los personajes que trabajan en Recursos Humanos, en un mundo paralelo claro, se dedican a acompañar a los humanos en esto que llaman vida.
Están los bichitos del amor, (que se pueden convertir muy rápidamente en gusanos de odio), las piedras de la lógica, los mounstros hormonales, el gremlin de la avaricia, el suéter del duelo, el gato de la depresión, el mosquito de la ansiedad y por supuesto el mago de la vergüenza.
Esta serie me hace imaginarme mis propios mounstros, los amorosos y los no tan amorosos.

Esta entrada es para que en estas vacaciones, o bien, fines de semana, le eches un ojo a estas propuestas animadas. Si tienes alguna recomendación, no olvides compartirla.
Bele.