La tienda de Shopify y de las redes sociales, listas para vender

En entradas anteriores estuvimos hablando de Shopify y los pasos que se tenían que seguir para conectar y crear la página web con la tienda de redes sociale. Si no te acuerdas, ve a echarles un ojo.

En esta ocasión hablaremos de los últimos detalles para que tu página web, Facebook e Instagram Shop queden listas y al 100. Dichos detalles van enfocados a algo más estético, ya que son la apariencia y organización. En pocas palabras, lo que van a ver tus clientes o personas que visiten la tienda.

Facebook e Instagram Shop

En Facebook e Instagram se pueden afinar esos detalles, todo desde Meta Business, una aplicación de negocios, donde se pueden observar estadísticas, programar contenido, así como crear y editar el diseño de una tienda. En esto nos vamos a enfocar. Accede desde Comercio en el menú de lado izquierdo.

Al entrar en Comercio, del lado izquierdo se encuentra el menú, donde está Catálogo, tema del que hablamos la entrada pasada. En ese mismo menú, encontramos Tienda, botón que te permitirá crear o editar la tienda, así como mostrar información adicional (redes sociales conectadas a la tienda, última actualización, problemas/recomendaciones/sugerencias).

Al entrar para crear o editar la tienda, mostrará dos opciones en la parte de arriba. La del lado izquierdo es Diseño, donde puedes ordenar y optimizar tus productos, el de la derecha es Configuración, que va más enfocada a la visibilidad de las tiendas de cada red social y al inventario de los productos.

La opción de Diseño es la más importante, ya que en ella, puedes modificar y colocar en categorías cada producto. Estas categorías se muestran en el menú de lado izquierdo; también pueden aparecer en la página de inicio al momento de deslizar hacia abajo en el celular, o aparecerán en la parte superior en la computadora.

De igual forma, ahí mismo puedes observar cada producto dándoles clic, así desplazará la información junto con las fotos que agregaste, un recuadro que funciona como el enlace directo al sitio web, la opción de guardar el producto, de mandar un mensaje (Instagram) o la opción de compartirlo (Facebook).

Algo interesante es que al igual que aparecen las fotos agregadas, también se mostrarán las publicaciones en las que llegues a etiquetar el producto. Y te preguntarás, ¿cómo puedo etiquetar mis productos?. Pues es muy sencillo, para poder etiquetarlos en las publicaciones, accede a Meta Business y sigue los siguientes pasos:

  1. Crear una publicación
  2. Agregar una imagen o postal
  3. Cuando cargue la imagen, al lado sale un cuadro con una bolsita.
  4. Al hacer clic, abre la imagen más grande y ahí brinda 2 opciones: etiquetar personas y/o etiquetar productos.
  5. Seleccionar la opción y hacerle clic a la imagen para poder etiquetar
  6. De ahí buscarle acorde al título del producto, seleccionarlo y aparecerá como etiqueta en la imagen
  7. Ya lo último será guardarlo, terminar de agregar toda la información en la publicación y listo.

*Esta herramienta, funciona tanto para Facebook como para Instagram, pero solamente en publicaciones con imágenes o postales, sean publicadas al momento o programadas*

Shopify

Por la parte de la página web, todo parte en Shopify, que es muy similar al de las redes sociales en el aspecto o estructura, ya que en la página también encontramos el menú de lado izquierdo, pero en este caso, nos vamos al apartado de: Tienda Online. Ahí encontraras las siguientes opciones: temas, crear blogs, páginas, navegación y preferencias.

Concentrémonos en el apartado de Temas, ya que de ahí parte el control y diseño de la página web. Gracias al botón de Personalizar, tendremos acceso para modificar de todo un poco, algo que no tiene las de redes, ya que en la página web, puedes editar los colores de la página, los botones y la tipografía, agregar menús, organizar los productos (categorías y accesos) y un sin fin de aspectos estéticos.

Y todos los apartados para editar, los encuentras de igual forma en el menú de lado izquierdo, donde aparecen las herramientas que puedes editar, agregar y modificar. Del lado derecho, encontramos la vista previa, todo para conocer cómo se va a ver la página en la computadora y en el celular del cliente, otra similitud con el editor de Facebook e Instagram Shop.

También se pueden observar distintos aspectos al navegar por la página, pero la diferencia con la de las redes, es que aquí hay información adicional de la marca y aquí sí se puede realizar todo el proceso de compra de los productos.

Recordemos que Facebook e Instagram Shop son más un canal de comunicación e información, porque te permiten mostrar los productos con información a detalle. Su función es conectar el canal de venta, y que nuestros clientes realicen el último paso del proceso, la compra.

Bueno, ya estás listx para poder crear y conectar tu cuenta de Shopify con Facebook e Instagram Shop, y así vender mucho y hacer crecer tu marca. Nos leemos en la próxima entrada y no olvides dejar aquí abajo cualquier comentario o duda.

Por: Anuar Morales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: