La ambigüedad de los horizontes: ‘Y luego se tornará resquicio´ de Luis Felipe Ortega

Cómo bien diría Ego de la icónica película de Disney Pixar, Ratatouille: “La vida de un crítico es sencilla en muchos aspectos, arriesgamos poco y tenemos poder sobre aquellos que ofrecen su trabajo”, y a pesar de que yo no me dedico a ser un crítico de tiempo completo, el día de hoy les platicaré mi experiencia cuando conocí la obra de Luis Felipe Ortega: ´Y luego se tornará resquicio´, en el Museo Amparo en la Ciudad de Puebla.

Hace ya un par de semanas, tuve la oportunidad de conocerla y desde que comienza hasta que termina tiene la capacidad de sumergirnos dentro de la mente del artista. ´Y luego se tornará resquicio´ destaca la importancia del horizonte y busca responder a la pregunta: ¿Qué pasa cuando estas frente a algo y no logras verlo en su totalidad ni puedes reconocer qué es?

Pues con ayuda de videos, pinturas, cuerpos, fotografías nos genera una experiencia multisensorial, dónde nosotros como espectadores, tenemos la capacidad de acompañar nuestros pensamientos y emociones junto con cada una de las obras expuestas.

El artista Luis Felipe Ortega, comparte su perspectiva del horizonte, a la cuál le ha dedicado los últimos 15 años de su vida, entendiendo que el ser humano es un ser ambiguo debido a que somos seres cambiantes o multisensoriales. Ortega propone la producción de espacios liminales dónde busca que cada uno de nosotros tenga una experiencia única y diferente durante el recorrido.

La obra estará disponible hasta el 23 de mayo del 2022, así que no pierdas la oportunidad de ir a visitarla y ver el horizonte desde una perspectiva distinta.

Por Frank Guerrero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: