La lucha por la visibilidad Trans

La conmemoración de este día, 31 de marzo, nace con el propósito de valorar la vida, sin ningún tipo de prejuicio, y valorar la lucha diaria de las personas trans.

Compartimos el pensamiento de Flavia Piovesan, relatora sobre los Derechos de las personas LGBTI (2018):

Te invitamos a leer la plática que tuvimos con Gabriela Chumacero, presidenta del grupo Transgénero Puebla, respecto a la lucha actual de las personas Trans

Aimée: ¿Cuáles han sido los avances en la lucha por la visibilidad trans hasta el momento?

Gaby: Pues ha avanzado un poco. En el municipio de Puebla, con la ley Agnes o ley de cambio de identidad  auto percibida. Sin embargo, en los demás municipios del estado han estado dándole largas a las hombres y mujeres trans. Ha aumentado el número de trans-feminicidios y seguimos  siendo discriminadas, sin oportunidades de trabajo digno. Como te  digo  se ha  avanzado en algunas cosas, pero necesitamos inclusión laboral, salud  social (IMSS, ISSSTE, INFONAVIT)  y ser incluidas en puestos públicos. Pues entre nosotras hay diversidad de profesionistas: hay licenciadas, abogadas, doctoras, diseñadoras gráficas, entre otras.

Aimée: ¿Qué retos faltan aún por enfrentar? Nuestros retos son que se reconozcan las infancias Trans y la tipificación de Transfeminicidio.

Gaby: ¿De qué manera el reconocimiento y visibilidad de la comunidad trans aporta a personas fuera de ella? En todos los sentidos aportamos a la sociedad civil. Aportamos con talleres de prevención sexual, ayudamos a grupos vulnerables en albergues de rehabilitación, realizamos actividades como cortes de cabello gratis y capacitaciones para el trabajo.

Aimée: No es su responsabilidad educar ante discursos que atentan contra la comunidad, sin embargo, nos gustaría conocer ¿Cómo invitarías a la gente que tiene dichos discursos violentos a reflexionar sobre ellos?

Gaby: Los discursos de odio hacia la comunidad Trans y la discriminación que vivimos, proviene de personas con sexualidad reprimida. Invito a todas, todos y todes, que nos vean como seres humanos, productivas.

Aimée: ¿Podrías brindarnos un mensaje en conmemoración de este día?

Gaby: El 31 de marzo se conmemora el día internacional de la Visibilización Trans pero no debería ser nada más ese día. Las mujeres Trans debemos ser visibilizadas todos los días porque existimos. Somos personas resilientes, somos seres humanos. Digamos ¡Basta a la Transfobia, a los Femicidios y Transfeminicidios!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: