Minimalismo en la fotografía de producto

Existen muchas fotografías de productos que confunden al espectador, ya que por añadir un montón de elementos alrededor de éste, no se logra comprender qué es lo que en realidad se está ofreciendo. No obstante, la fotografía de producto minimalista ha venido a resolver ese problema.

El minimalismo en términos visuales es una corriente artística que consiste en reducir la mayor cantidad de elementos dentro de una fotografía para resaltar el elemento principal que la compone, obligando a que el espectador mire únicamente este elemento sin ninguna distracción. Una ventaja que definitivamente debes aprovechar para la publicidad de tu
producto ¿No lo crees?

Ahora bien, aunque la fotografía minimalista utiliza muy pocos elementos para su composición, esta no es muy sencilla de realizar. Por ello, a través de esta serie de blog te mostraré las características esenciales para lograr exitosamente una fotografía de producto minimalista.

El día de hoy hablaremos sobre el Espacio Negativo de la fotografía:

Mejor comprendido como el espacio “vacío” que rodea al elemento principal. Permite que el producto respire, la fotografía se sienta homogénea y que el espectador no
tenga otra opción más que mirar el producto.
Es importante mencionar que la fotografía minimalista no solo utiliza colores acromáticos para dar el efecto de simplicidad, sino que, existen un sin fin de posibilidades
creativas con las cuales puedas experimentar, a continuación te explico 4 de ellos:

Colores

¡Eres libre de usar cada uno de ellos! pero te recomiendo que los uses conforme a la psicología del color para potencializar el significado de tu producto ¿Qué quieres comunicar? ¿Amistad, seguridad, algo orgánico?

Busca los colores que refuerzan ese valor o sentimiento y aplícalos.
Utiliza colores que contrasten; si tu producto es rojo usa un fondo verde, si es
amarillo usa un fondo morado. Guíate con un círculo cromático que encuentres en google y haz que tu producto resalte con éxito, y por obvias razones, si tú previamente ya has seleccionado una escala de colores para tu branding, sácale jugo y colócalos en las fotografías de tu producto, así tu público siempre relacionará esos colores con tu marca.

Líneas rectas o curvas:

Sirven para aportar profundidad a la fotografía, cerrar el espacio y dirigir las miradas al protagonista. Estas líneas pueden ser halladas en elementos del contexto o pueden ser artificiales, es decir, creadas por ti mismo.

Patrones o texturas:

Le dan dinamismo al espacio negativo y crean un equilibrio muy hermoso si son lo suficientemente simétricos. Paredes, telas, formas de agua etc., etc. Solo asegúrese de que sean bastante sutiles, de otra forma, podrían ser distractores potenciales ¡o peor aún! podrían llegar a incomodar la vista.

Sombras

La sombra en una fotografía jamás es un error, sino un elemento bien planeado que puede interactuar con el producto. Te sugiero que sean creados a partir de lámparas y no de luz natural, para que tengas el control total sobre la dureza de las mismas.

Un ejemplo espectacular del buen uso de la sombra lo logró la marca Small beer, que ocupó la sombra de la mano para mostrar la acción de un sujeto que abrirá la botella, lo cual es muy funcional, pero no solo se queda ahí, sino que al mismo tiempo la silueta de la mano hace referencia a su propio logo.

Es importante mencionar que el espacio negativo tendrá mucho más impacto si el producto está colocado sobre alguno de los puntos de la escala de tercios, no obstante, siempre puedes romper esa regla. Y por último pero no menos importante, recuerda que siempre, siempre, siempre, el producto, o el sujeto que porta tu producto debe dirigir la mirada hacia el espacio negativo, de esa forma se aprovechará el vacío de la composición.

Espero que estas ideas para espacios negativos te incentiven a adentrarte al mundo fotográfico minimalista para tus productos. Pero no olvides que esta es solo 1 característica de la composición minimalista ¡Te veo en el siguiente blog para continuar aprendiendo sobre ello!


Atte: Pao López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: