En el día de la niña y del niño, nos preocupamos por cómo celebrarlos. Con juguetes, salidas al parque, al cine, y demás. Sin embargo, la situación que vivimos quizá haya restringido varias de estas opciones. Así que, quiero compartirte opciones que pueden ayudar a tu hijo a acercarse al contenidos sonoros, científicos, artísticos, históricos, ufff, a contenidos de todo.
El primero de ellos es un programa ya de años atrás. De 1983 para ser exactos. De puntitas, un programa para niñas y niños que se transmitía por Radio Educación a las 6 de la mañana. Su objetivo, motivar a las y los niños a ir a la escuela, a través de cuentos, historias, canciones, chistes, refranes, rimas adivinanzas y recomendaciones para la infancia. Es importante mencionar que algunos de estos relatos provenían cosmovisiones wirarrika, rarámuri y lacandonas.
Hoy en día contamos con una gran ventaja. No es necesario que los niños se paren tan temprano para escuchar este bello programa. Puedes ponérselo por el iPad, el celular o cualquier otro aparato, solo tienes que buscar la siguiente página:
https://e-radio.edu.mx/De-puntitas?step=120
Tras las huellas de la Naturaleza
Este programa está conducido por Hela la heloderma y por Tizoc el ajolote, en compañía de amigas y amigos que visitan la manzana agusanada, un restaurante famosísimo por su sopa con moscas. En este programa, se aprende sobre la madre naturaleza, tanto así que en el 2018, Tras las Huellas de la Naturaleza, ganaron la Presea Estatal en Ciencia y Tecnología “Luis Rivera Terrazas”, en la categoría Divulgación de la Ciencia.
Ahora los puedes ver en TVBUAP, de lunes a viernes a las 7 AM. Una dosis de ciencia.
Ídolos
Es un podcast de Podium Podcast, una compañía española, que a mi parecer crea muy buenos contenidos.
La serie sonora recrea las vidas de grandes estrellas de la música a través de cuentos para escuchar en familia especialmente adaptados para los más pequeños. Recorre las historias de Elvis Presley, Amy Winehouse, Freddie Mercury, Aretha Franklin, Bob Marley, Nina Simone, David Bowie o Patti Smith.
Viajeros a bordo
Un programa hecho por niñas, niños y adolescentes, producido por el Museo Nacional de los Ferrocarriles en Puebla. En esta serie, los conductores platican sobre temas de relevancia social, y a su vez, nos relatan cosas interesantísimas relacionadas a la cultura ferroviaria. Descubre por qué había un buzo en los ferrocarriles, cuántas mujeres se dedicaron al ferrocarril, cuál es la diferencia entre una locomotora y el tren, y mucho más.
Sábados 8:00 h. a través del 105.9 FM de SET Radio
Compártenos qué contenidos infantiles has escuchado, ¿cuáles recomiendas?